• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: FERNANDO SOCIAS FUSTER
  • Nº Recurso: 208/2021
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SANIDAD Y SALUD PUBLICA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANGEL RUIZ RUIZ
  • Nº Recurso: 194/2021
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: MARIA JOSE PEREIRA MAESTRE
  • Nº Recurso: 436/2020
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: NURIA BONO ROMERA
  • Nº Recurso: 3387/2022
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PASCUAL FABIA MIR
  • Nº Recurso: 655/2022
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGRESIÓN SEXUAL: ataque contra la libertad sexual; lo relevante es el contenido de la acción y no el ánimo libidinoso exigido antes por la jurisprudencia. NORMA MÁS FAVORABLE: se determina en función de la menor extensión en abstracto de la pena que podría imponerse en abstracto. CARACTERÍSTICAS DEL DELITO: acceso a menor de dieciséis años con contenido sexual agravado por el acceso carnal. Protege la libre elección de la persona en materia sexual, sancionando los actos que puedan coartar, limitar o anular su decisión. Protección al menor de dieciséis años que hace irrelevante su consentimiento por la presunción legal de limitación de su capacidad de autodefensa y de prestar un consentimiento efectivo. ERROR: el desconocimiento de la edad real de la víctima podía ser fácilmente superado dado que el acusado la conocía y podía informarse. La apreciación del error viene dada por la valoración de las circunstancias del hecho y las del autor. DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA: eficaz para supera la presunción de inocencia. Parámetros de valoración de su credibilidad; detalles que la refuerzan, con especial mención a la precisión de determinados detalles, con especial importancia del sentimiento de intimidación. Testificales de referencia y periciales que respaldan la testifical única. ATENUANTES: la reparación del daño tiene que ser significativa y relevante. No hay colaboración, ni siquiera analógica, si se niegan los hechos. REVELACIÓN DE SECRETOS: no consta afectación de la intimidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: CARMEN MARIA RODRIGUEZ CASTRO
  • Nº Recurso: 187/2022
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Los trabajadores que tenían programadas las vacaciones en el período de declaración del estado de alarma, no pudieron disfrutar de sus vacaciones, en condiciones adecuadas, para garantizar su finalidad, por lo que procede que se programe y se disfruten nuevamente de ese período de vacaciones.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Santiago de Compostela
  • Ponente: JOSE GOMEZ REY
  • Nº Recurso: 265/2022
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 2198/2022
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESPIDO. FIJO DISCONTINUO. RETRASO EN EL LLAMAMIENTO. ERTE COVID-19. CALIFICACIÓN. VOLUNTAD NO EXTINTIVA. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Sección De Apelación Penal. TSJ Sala De Lo Civil Y Penal
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JOSE MANUEL DE PAUL VELASCO
  • Nº Recurso: 292/2022
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Con firma la condena por delito continuado de abusos sexuales sobre menor de edad, pero reduce la pena por aplicación retroactiva de la LO. 10/22 y eleva la indemnización en favor de la víctima. Nulidad de la sentencia por omisión de los recursos que contra ella cabía interponer, en cualquier caso, al contar la parte con representación y asistencia letrada, los respectivos profesionales debían conocer la posibilidad de recurrir y la forma de hacerlo, de modo que la omisión era irrelevante. Con respecto a la atenuante de reparación del daño, la jurisprudencia establece que la prestación de fianza judicial para asegurar cautelarmente las responsabilidades pecuniarias que puedan resultar del proceso no supone el acto constitutivo del núcleo de la atenuante, pues de no prestarse se procedería a su exacción por vía de apremio y tal consignación no supone un cambio positivo en la situación de la víctima, al no tratarse de una entrega incondicional e irrevocable, sino una simple consignación sin voluntad reparadora del autor del delito. Para que la consignación produzca efectos atenuatorios es necesario que se haga para que sea puesta inmediatamente a disposición de la víctima como cobro del daño, no implicando una reparación verdadera la necesidad de que sea total cuando el autor del delito haya realizado un esfuerzo reparador atendiendo a sus circunstancias económicas (posición económica, cargas familiares y sociales, etc.). No se aprecia la atenuante de confesión tardía.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ESTER VIDAL FONTCUBERTA
  • Nº Recurso: 1090/2021
  • Fecha: 25/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.